martes, 21 de julio de 2009

ESTRUCTURA DEL PLAN DE NEGOCIOS


MODULO DE MERCADEO :
  • Investigación del mercadeo:
  1. Objetivos

  2. Definir el porque

  3. Los antecedentes de el producto

  4. Justificacion

  5. Análisis del sector
  • Análisis del mercado:
  1. Estimación del mercado potencias (los clientes mas viables )

  2. Estimación del mercado objetivo ( a quien se dirige el producto )

  3. Justificacion del mercado objetivo

  4. Consumo aparente-per.capita

  5. Perfil del consumidor

  6. Productos sustitutos y complementarios
  • Análisis de la competencia:
  1. Identificacion de principales competidores comerciales

  2. Análisis de empresas competitivas

  3. Análisis de mi costo,precio,segmento e imagen frente a la competencia

  4. Análisis de producto sustitutos (DOFA debilidades,fortalezas,amenazas )
  • Estrategias de mercado
  1. Concepto del producto o servicio: características,duplicaciones,uso,diseño,empaque,calidad

  2. Estrategias de distribución: alternativas de penetración, comercialización, presupuesto de distribución, canales a utilizar

Estrategias de precio

Estrategias de comunicacion

Estrategias de servicio

Presupuesto de mezcla de mercado- ofertar el precio

Estrategias de aprovisionamiento

  • Proyecciones de venta
  1. Definir cantidades de ventas por periodo

  2. Determinar los ingresos (en si)de acuerdo a la estrategia de precio a la proyección de unidades vendidas

  3. Dilingenciar formato financiero

MODULO DE OPERACIÓN:

  • Operación:
  1. Fechas ticónicas del producto o servicio

  2. Estrategias de desarrollo

  3. Descripción del pro sesos

  4. Necesidades y requisitos

  5. Plan de producción
  • Plan de compras
  1. Consumo por unidad
  • Costo de producción
  1. Transporte

  2. Tiempo

  3. Materia prima

  4. Mano de obra
  • Infraestructura
  1. El lugar es viable

MODULO DE ORGANIZACION

  • Estrategias organizacional
  1. Análisis DOFA

  2. Organismos de apoyo

  3. Estructura

  4. Organizacional

  5. Aspectos legales

  6. Costos administrativos

  7. Gastos de personal

  8. Gastos de presupuesto en marcha

  9. Gastos anuales de administración

MODULO DE FINANZAS

  1. Ingresos

  2. Fuente de financiacion

  3. Formato financiero

  4. Egresos

  5. Capital del trabajo

MODULO DEL PLAN OPERATIVO

  1. Plan operativo

  2. Cronograma de actividades

  3. Metas sociales

MODULO DE IMPACTO

  1. Impacto económico

  2. Impacto regional

  3. Impacto social

  4. Impacto ambiental

RESUMEN EJECUTIVO

  1. Conceptos de negocio

  2. Potencial del mercado en cifras

  3. Ventajas competitivas y presupuestas de valor

  4. Resumen de las inversiones requeridas

  5. Proyección de ventas y rentabilidad

  6. Conclusiones financieras y valuación de viabilidad

No hay comentarios:

Publicar un comentario